lunes, 9 de agosto de 2010

Fútbol

Más de 1.000 futbolistas han vestido la camiseta del primer equipo del Fútbol Club Barcelona a lo largo de sus 110 años de historia.

Los jugadores de origen extranjero (aunque algunos, nacionalizados españoles) han tenido siempre un gran peso en la historia del club, y han marcado las épocas más brillantes del conjunto catalán. Fundado por un grupo de extranjeros afincados en Barcelona, inicialmente el equipo estuvo formado por jugadores de origen mayoritariamente inglés, suizo y alemán. La mayoría de historiadores consideran que el húngaro Ladislao Kubala fue, en los años 1950, la primera gran figura de talla internacional que militó en el conjunto barcelonista. Pero fue a partir de los años 70, cuando el fútbol español regularizó la participación de jugadores extranjeros, cuando el club empezó a fichar a grandes figuras internacionales. El FC Barcelona ha contado desde entonces con diversos jugadores que, militando en el club azulgrana, han conquistado los más prestigiosos trofeos individuales del fútbol mundial.

Cinco jugadores del club fueron galardonados con el premio de Jugador Mundial de la FIFA que los acreditaba como los mejores futbolistas del planeta (Romário, Ronaldo, Rivaldo, Ronaldinho en dos ocasiones consecutivas, y Lionel Messi) y seis fueron premiados con el Balón de Oro que los acreditaba como los mejores jugadores del fútbol europeo (Luis Suárez, Johan Cruyff por dos veces, Hristo Stoitchkov, Rivaldo, Ronaldinho y Messi que hizo historia en el club al ser el primer canterano en conseguirlo). Hasta 19 veces, un jugador del club ha obtenido el Balón de Oro, Plata o Bronce, además de otras cuatro ocasiones en las que un jugador ha obtenido uno de estos galardones habiendo jugado la primera parte de ese año en el club azulgrana; Ronaldo en 1997 y siendo jugador del Inter de Milán, y Luís Figo en 2000 siendo jugador del Real Madrid obtuvieron el Balón de Oro habiendo jugado la primera parte del año en el F. C. Barcelona. Además, el club ha contado con jugadores poseedores de otras grandes distinciones internacionales como Allan Simonsen, Hansi Krankl, Diego Armando Maradona, Gary Lineker, Michael Laudrup, Samuel Eto'o, Xavi Hernández o Zlatan Ibrahimović.

El F. C. Barcelona ha sido históricamente, junto al Real Madrid, el club que ha contado con los mejores futbolistas de España, y uno de los conjuntos que más ha contribuido a nutrir a la Selección de fútbol de España. El jugador del F. C. Barcelona que más partidos ha jugado con la selección es el guardameta Andoni Zubizarreta que disputó 77 partidos con la roja mientras militaba en el club, pero que llegó a los 126 partidos en toda su carrera, siendo el jugador español que ha participado en más partidos de la selección.

Los jugadores que más partidos oficiales han jugado en el F. C. Barcelona son Migueli (664),[48] Carles Rexach (656),[60] y Xavi Hernández (445). Los que más títulos oficiales han ganado son Guillermo Amor (17), José Ramón Alexanko (17) y Josep Guardiola (16). Y los jugadores que más goles han marcado en competiciones oficiales[61] son César Rodríguez (235), Ladislao Kubala (196) y Rivaldo (130).

Estadio Camp Nou


El estadio del F. C. Barcelona es el Camp Nou, propiedad del propio club. Inaugurado en 1957, tiene una capacidad de 98.772 espectadores, todos sentados. Es uno de los cuatro estadios de España catalogado como «Estadio Cinco Estrellas» por la UEFA, lo que lo habilita para acoger finales de la Liga de Campeones, Supercopa de Europa y Copa de la UEFA, como ha sucedido en 15 ocasiones. Se encuentra en el barrio de Les Corts de Barcelona, junto a otras instalaciones del club, como el Mini Estadi (estadio del Barcelona B) y el Palau Blaugrana, cancha del equipo de baloncesto. En las instalaciones del Camp Nou se encuentra el Museo del F. C. Barcelona, el museo más visitado de Cataluña.

Al principio de su fundación, el 29 de noviembre de 1899, el FC Barcelona, no disponía de estadio propio. Debido a no tener terreno de juego de su propiedad, el FC Barcelona tiene que jugar sus partidos como equipo local en terrenos de juego ajenos, desde el primer partido inaugural como club el 8 de diciembre de 1899 hasta que el 14 de marzo de 1909 disputa su primer partido como local en campo propio, en el Campo de la calle de la Industria. Esta falta de estadio propio, le obliga a jugar en diferentes estadios en los que se tiene que mudar debido a diferentes circunstancias y en los cuales permanece en algunos durante unos años y en otros solamente en algunos partidos. Se pueden contar seis estadios diferentes antes de tener estadio propio. Su primer estadio fue el ex Velódromo de la Bonanova en el año 1899, el segundo estadio fue el Campo del Hotel Casanovas en el año 1900, el tercer estadio fue La Plaza de las Armas en el año 1901, el cuarto estadio fue el de La Carretera de Horta entre los años 1901 y 1905, el quinto estadio fue el de La Calle Muntaner entre los años 1905 y 1909 y el sexto estadio fue el Campo de la Fuxarda, donde se jugaron en el año 1909 solo dos partidos antes de pasar al estadio propio del Campo de la calle de la Industria.Con anterioridad al Camp Nou, el F. C. Barcelona tuvo dos estadios, también de su propiedad. Entre 1909 y 1922 jugaba en el Campo de la calle de la Industria de Barcelona, vulgarmente llamado «La Escopidora», con una capacidad de 6.000 espectadores, aunque las cifras de la época no eran muy precisas y el primero en Barcelona, que dispuso de una tribuna de dos pisos, que despertó admiración en aquel tiempo, en la ciudad.Una de las versiones acerca de la etimología de la palabra «culés» procede del estadio de la calle de la Industria, pues las gradas permitían ver desde fuera del recinto las posaderas de los aficionados.Entre 1922 y 1957 disputó sus partidos en el Campo de Les Corts, inaugurado para acoger a 30.000 espectadores, y que llegó a tener una capacidad de 60.000 personas. El Campo de Les Corts, fue el campo donde el FC Barcelona el 24 de septiembre de 1926, empezó a jugar como local en campo de hierba, cuando lo había hecho hasta la fecha en campo de tierra.
El estadio visto desde el aire.

A expensas de los permisos urbanísticos municipales, está prevista la remodelación del estadio que se iniciará en el último tercio de 2008 y se prevé su finalización para el año 2012.El arquitecto asignado ha sido el británico Norman Foster, quien resultó vencedor tras un concurso en el que sólo diez proyectos llegaron a ser finalistas. Sir Norman Foster dijo haberse inspirado en Gaudí para crear la nueva piel que envolverá al estadio.[54] La Presidencia del F. C. Barcelona y el Colegio de Arquitectos de Cataluña fueron el jurado encargado de escoger el proyecto vencedor.

La remodelación se basa en poner al día un estadio que cuenta con más de 50 años y crear una cubierta para proteger a los espectadores de las inclemencias metereológicas.Los requisitos fundamentales eran: ocasionar las mínimas molestias a los socios, que la remodelación fuera compatible con la competición deportiva y que se ciñera a un presupuesto determinado. Así como la creación de un diseño atractivo, moderno y funcional.

En mayo de 2010 informa la prensa escrita que el proyecto de remodelación del Camp Nou por Norman Foster, que presentó en septiembre de 2007, puede quedar en el olvido y ser reconsiderado por otro proyecto de remodelación

En el último día de campaña electoral, 11 de junio de 2010, antes de ser elegido Sandro Rosell dos días después presidente del FC Barcelona, dos miembros de su equipo, Jordi Moix y Jordi Cardoner, presentaron el proyecto Espai Barça, en castellano, Espacio Barça, dentro del cual entre otras obras queda englobado el nuevo modelo de reforma del Camp Nou, según aparece en una noticia en la web del club. El proyecto Espai Barça para su ejecución dependerá de ser aprobado en la asamblea de compromisarios, ya que según Rosell: «El socio es el dueño del club y por tanto la asamblea determinará si esta propuesta sigue adelante ».[57] También la prensa escrita informa aproximadamente en las mismas fechas que no se llevará a cabo el proyecto Foster y sobre el proyecto Espai Barça se informa de una valoración de coste global de 150 millones de euros. El Camp Nou se remodelará interiormente, mejorando la accesibilidad, cubriendo las graderías y ampliándolo con más asientos. Esta reforma destinará una partida de 30 millones de euros del coste del proyecto. Las obras en caso de que se aprobase el proyecto, se prolongarían entre seis a ocho años.

Datos del Club

    * Puesto histórico: 2º
    * Temporadas en 1ª: 79 (todas)
    * Mejor puesto en la liga: 1º (20 veces)
    * Peor puesto en la liga: 12º (temporada 41/42)
    * Mayor número de goles en una temporada: 105 (Temporada 2008/2009)
    * Mayor goleada a favor: Temp. 1949-1950 F. C. Barcelona 10-Gimnàstic de Tarragona 1
    * Mayor goleada en contra: Temp. 1930-1931. Athletic Club 12 - F. C. Barcelona 1
    * Jugador con más partidos disputados: Migueli (664)[48]
    * Jugador con más goles: César Rodríguez (235 goles en competiciones oficiales)
    * Jugador con más títulos: Amor: 17
    * Portero menos goleado: Antoni Ramallets
    * Equipo filial: Barcelona Atlétic
    * Socios: 170.000
    * Asistencia media: 65.150

viernes, 6 de agosto de 2010

PLANTILLA F.C.BARCELONA

Jugadores:

    * Víctor Valdés Arribas
    * Daniel Alves da Silva
    * Gerard Piqué Bernabeu
    * Rafael Márquez Álvarez
    * Carles Puyol Saforcada
    * Xavier Hernández Creus
    * David Villa Sánchez
    * Andrés Iniesta Luján
    * Zlatan Ibrahimovic
    * Lionel Andrés Messi
    * Bojan Krkic Pérez
    * José Manuel Pinto Colorado
    * Seydou Keita
    * Sergio Busquets Burgos
    * Pedro Rodríguez Ledesma
    * Gabriel Alejandro Milito
    * Scherrer Cabelino Maxwell Andrade
    * Jeffren Suárez Bermúdez
    * Adriano Correia Claro
    * Éric Abidal

Cuerpo Técnico:

    * Entrenador: Josep Guardiola
    * Segundo entrenador: Tito Vilanova
    * Entrenador porteros:  Carles Busquets
    * Preparador físico: Lorenzo Buenaventura / Paco Seirullo / Aureli Altimira / Francesc
    * Doctores: Ricard Pruna / Daniel Medina
    * Delegado: Carles Naval
    * Podólogo: Martín Rueda
    * Fisioterapeutas: Roger Gironès / Jaume Munill / Emili Ricart / Juanjo Brau
    * Análisis táctico y Scouting : Domènec Torrent / Carles Planchart / Jordi Roura
    * Encargados de material: Chema Corbella / José Antonio Ibarz / Gabriel Galan
    * Oficina de Atención al Jugador: Pepe Costa

F.C.BARCELONA

El Fútbol Club Barcelona (en catalán y oficialmente, Futbol Club Barcelona) es una entidad deportiva de la ciudad de Barcelona, España. Fue fundado como club [1] de fútbol el 29 de noviembre de 1899 por doce jóvenes futbolistas aficionados, liderados por el suizo Hans Gamper. El F. C. Barcelona es conocido popularmente como Barça (abreviación de la pronunciación de «Barcelona» en catalán central) y sus seguidores como «culés»[2] (pronunciación del catalán culers); también, y en referencia a sus colores, se utiliza el término «azulgranas», que procede del catalán blaugranas, tal como aparece en su himno, el Cant del Barça, donde en su segunda línea se dice "Som la gent blaugrana" (en castellano "Somos la gente azulgrana").

Una de las principales características del F. C. Barcelona es su carácter polideportivo. Además de su sección principal, la de fútbol, el club cuenta con otras cuatro secciones profesionales: las de baloncesto, balonmano, hockey sobre patines y fútbol sala. Entre las cinco secciones profesionales, el F. C. Barcelona suma 31 Copas de Europa. Tiene el hito de haber ganado la Copa de Europa consecutivamente, durante quince años, desde la temporada 1995/96 hasta la 2009/10 con alguna de sus secciones profesionales y conseguir “doblete” con las secciones de Balonmano y Hockey Patines en las temporadas 1996/97, 1999/00 y 2004/05 y con las secciones de Baloncesto y Hockey Patines en la temporada 2009/10. Destaca también el hecho que desde la temporada 1988/89 que se inicia con la victoria del equipo de fútbol, en la final de la Recopa de Europa en Berna contra la Sampdoria hasta la 2009/10, cada temporada durante 22 años, alguno de los deportes del club ha levantado algún título europeo.A nivel de temporadas, en el cómputo global de títulos conseguidos por todas las secciones profesionales, la temporada 2009/10 es la más exitosa del club, con 15 títulos. Le siguen las temporadas 1996/97,1997/98 y 1999/2000 en la que cada temporada el FC Barcelona consiguió 12 títulos.Además de estas cinco secciones profesionales, el club cuenta con secciones amateurs en otras disciplinas deportivas: hockey sobre hierba, atletismo, patinaje, hockey sobre hielo, béisbol, voleibol, rugby y ciclismo. Las 10 disciplinas de deportes de equipo masculino senior le han aportado al club 83 ligas nacionales y 110 copas de España.

Otro de sus hechos distintivos es su masa social de socios y aficionados. El club rebasó en 2010 los 175.000 socios,lo que lo convierte en el segundo club de fútbol con más asociados del mundo (el primero es el SL Benfica), seguido por el Manchester United.[6] Existen, además, más de 1.800 peñas barcelonistas repartidas por todo el mundo. Cabe anotar que el F. C. Barcelona es uno de los cuatro únicos clubes profesionales de España (junto a Real Madrid, Athletic de Bilbao y Osasuna) que no es sociedad anónima, de manera que la propiedad del club recae en sus socios.

Es uno de los equipos más populares de su país -el segundo con la mayor cantidad de aficionados en España con el 25,7% del total de simpatizantes al fútbol de acuerdo con un estudio realizado en el mes de mayo del 2007 por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)-y del mundo,es el equipo con más títulos nacionales y uno de los más laureados de Europa, contando en sus vitrinas a nivel nacional con 20 Ligas, 25 Copas, 2 Copas de la Liga, 8 Supercopas y 4 Copas Eva Duarte y a nivel internacional con 1 Copa Mundial de Clubes, 3 Copas de Europa, 4 Recopas de Europa, 3 Copas de Ferias y 3 Supercopas de Europa. Sus dos rivales históricos son el RCD Español, contra el que disputa el derbi catalán, y el Real Madrid, con quien se enfrenta en «El Clásico», siendo este uno de los encuentros de mayor rivalidad del fútbol mundial.

Según las estadísticas que realiza el IFHHS, el FC Barcelona es el mejor equipo de fútbol del mundo de las dos últimas décadas.Con fecha a 31 de diciembre del 2009, el FC Barcelona lidera con 807 puntos la clasificación histórica del ranking mundial de clubes que realiza la IFFHS, con una diferencia de 81 puntos sobre el segundo en el ranking (Manchester United).Cabe destacar también que según la clasificación anual de clubes que realiza la IFFHS, en 1997 y 2009 fue designado como el mejor equipo del fútbol mundial.Es además el equipo de fútbol que más veces ha figurado en los podios del FIFA World Player y del Balón de Oro.

En 2009 el club ganó todas las competiciones que disputó (Liga, Copa, Supercopa de España, Liga de Campeones, Supercopa de Europa y Copa Mundial de Clubes), pasando a la historia por ser el primer equipo del mundo en lograr un «sextete», al ganar seis títulos oficiales en un mismo año.

Fuente: www.fcbarcelona.com